ARTÍCULOS DE DOCTRINA Y NOTAS A FALLO
DOCTRINA:
1.- “Conceptos, sucesivas leyes y reglamentos nacionales para síndicos, especialmente vinculados con sus modos de designación”, RDCO, tomo 34, año 2001, p. 559 a 583.
2.- “Ley de entidades deportivas. Su incidencia en el régimen de regulación de honorarios concursales”, publicado en Internet: www.astrea.com.ar, sección "Artículos de doctrina", año 2001.
3.- “Clarificación del anteproyecto de la ley arancelaria nacional del CPACF al problema del cobro al cliente no condenado en costas", presentado en el Colegio Público (expte. n° 183.035) el 7/11/01, y publicado en Internet: www.astrea.com.ar, sección "Artículos de doctrina".
4.- “La retribución en los incidentes concursales. La doctrina 'Sanfilippo' ¿se encuentra derogada?”, JA, ejemplar del 26/12/01, y JA, 2001-IV-1296 a 1303. (*)
5.- “Elementos de la prescripción de los honorarios profesionales. Conceptos generales y planteos sobre el caso de apartamiento anticipado del abogado o procurador”, JA, del 2/10/02, páginas 8 a 17, y JA, 2002-IV-784 a 793.
6.- “Honorarios del perito contador en los incidentes concursales”, DSE, tomo XIV, n° 179, octubre 2002, ejemplar del 28/10/02, p. 662 a 670. (*)
7.- “La ley de entidades deportivas y honorarios concursales”, LL, ejemplar del 13/12/02, n° 241, y LL, 2003-A-1098.
8.- “Algunas discordancias procesales en el nuevo concurso preventivo”, DJ, ejemplar del 4/6/03, n° 23, y DJ, 2003-2-287 a 291.
9.- “Designación de sindicaturas titulares y suplentes y temas conexos”, DSE, tomo XIV, n° 188, julio 2003, ejemplar del 18/7/03, p. 624 a 651.
10.- “La retribución en los incidentes concursales (II). La doctrina 'Cirugía Norte’ ¿se encuentra jaqueada?”, JA, ejemplar del 5/11/03, p. 7 a 14, y JA, 2003-IV-1110 a 1117. (*)
11.- “Listado de las leyes arancelarias locales”, DJ, del 7/4/04, n° 14, t. 2004-1-821 a 825.
12.- "Honorarios y sistemas arancelarios. Caracteres y necesidad de la ley 21.839", JA, ejemplar del 29/9/04, fascículo n° 13, págs. 12 a 26. Editado en el tomo 2004-III, p. 1196 a 1210.
13.- “Honorarios de mayor preferencia en la quiebra. La ‘contribución’ del acreedor hipotecario y las retribuciones del síndico y del letrado del peticionante de la falencia”, DSE, tomo XVI, n° 203, octubre 2004, ejemplar del 14/10/04, págs. 1195 a 1197. Trabajo hecho en coautoría con la doctora Karina Bermúdez.
14.- "Honorarios y procedimiento para su fijación en el ámbito nacional: ¿Regulación oficiosa o trámite previo?", LL, ejemplar del 28/10/04, fascículo n° 208, págs. 1 a 4. Editado en el tomo 2004-F-1332 a 1341.
También publicado en Suplemento La Ley n° 39, diciembre 2004, de la Revista “Abogados”, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, n° 80, págs. 5 a 10.
15.- "Honorarios en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial", en Suplemento especial de la Revista Jurídica La Ley, “Acuerdo Preventivo Extrajudicial”, dirigido por Héctor Alegría, ejemplar del 16/11/04, págs. 114 a 123. Editado en el tomo 2004-F.
16.- “Jurisprudencia laboral en los concursos”, Julio A. Grisolia (dir.), “Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social”, n° 3, Lexis Nexis, febrero 2005, p. 188 a 196.
17.- “Jurisprudencia concursal publicada en 2003”, RDCO, tomo 38, fasc. n° 210, enero/febrero 2005, t. 2005-A-151 a 237, impreso el 28/2/05, aparecido el 17/3/05.
18.- “Apuntes sobre los conceptos, clasificaciones y aplicaciones de la ‘equidad’ en el derecho argentino”, JA, ejemplar del 16/3/05, fascículo n° 11, págs. 3 a 24. Editado en el tomo 2005-I-1353 a 1375.
19.- "Parquedad de los autos regulatorios”, JA, ejemplar del 29/6/05, Número Especial (Pesaresi –coord. –, “Honorarios profesionales”), fascículo n° 13, págs. 2 a 8. Editado en el tomo 2005-II-1115. En coautoría con Julio Chiappini.
20.- “Principios procesales y honorarios. Criterios forenses en materia de apelaciones”, JA, ejemplar del 23/11/05, fasc. n° 8, p. 9 a 18. Editado en el tomo 2005-IV.
21.- “La retribución en los incidentes concursales (III). Los problemas con el monto del proceso. ¿se encuentran resueltos?”, JA, ejemplar del 15/2/06, fascículo 7, p. 3 a 13, en JA, 2006-I-1106 a 1116. (*)
22.- "¿Honorarios por discutir temas de honorarios?, ED, ejemplar del 26/04/06, fascículo 11.497, p. 1 y 2, y ED, 217-726 a 728.
23.- "Causas no atraídas y honorarios concursales", JA, ejemplar del 20/9/06, fascículo n° 12, págs. 34 a 38, y JA, 2006-III-1302 a 1307.
24.- "Adhesión al novísimo proyecto de reforma al régimen del patrocinio letrado del síndico y de los honorarios concursales", DSE, tomo XVIII, n° 228, noviembre 2006, págs. 1231 a 1236.
25.- “Jurisprudencia concursal publicada en 2004”, RDCO, tomo 39, fasc. n° 221, noviembre/diciembre 2006, t. 2006-B-813 a 983, impreso el 12/12/06.
26.- “Jurisprudencia concursal publicada en 2005”, RDCO, tomo 40, fasc. n° 225, junio/agosto 2007, p. 153 a 334, impreso el 17/8/07.
27.- “El desapoderamiento del insolvente (arts. 107 y 108, LCQ), según la jurisprudencia”, LL, Suplemento de Concursos y Quiebras, a cargo del doctor Héctor Alegría, ejemplar del 2/11/07, p. 9 a 21. En coautoría con J. Marcelo Villoldo.
28.- “Jurisprudencia sobre ‘bien de familia’ y quiebra”, “Jurisconcursal” (rev. dirigida por Carlos Roberto Antoni Piossek y Ramón Vicente Nicastro), año II, n° 6, febrero 2008, p. 67 a 75, Córdoba, M.E.L. editor.
29.- “Compendio de fallos sobre honorarios”, “Revista de Jurisprudencia, Doctrina y Legislación”, dirigida por Jorge L Kielmanovich, n° 19, junio 2005, p. 61 a 81.
30.- “Actualidad en materia de honorarios 1/2008”, JA, ejemplar del 9/7/08, fascículo n° 2, págs. 46 a 61, y JA, 2008-III-753 a 769.
31.- "Legislación mercantil y jurisprudencia concursal en el derecho patrio”, Revista de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, ejemplar de julio/diciembre 2008, año XIX, nº 49/50, págs.265 a 276.
32.- “Destino de los dividendos concursales caducos”, LL, del 26/2/09, fasc. nº 40, “Columna de Opinión”. En coautoría con J. Marcelo Villoldo.
33.- “El albacea en el juicio sucesorio y su retribución”, JA, ejemplar del 1/7/09, fasc. nº 2, p. 3 a 16, en JA, 2009-III-1478 a 1492.
NOTAS A FALLO:
1.- “Panorama de las ejecuciones de garantías reales en el concurso preventivo (Conflictos surgidos en procesos iniciados con posterioridad a la verificación del crédito y demás aspectos problemáticos a la luz de un enjundioso pronunciamiento)”. Fallo: Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Sala I, 24/7/2001, voto de la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci. Publicado en JA, del 13/2/02, y JA, 2002-I-23 a 58. (*)
2.- “Cobro de honorarios más allá de lo pactado”, DJ, ejemplar del 19/2/03, n° 8, y DJ, 2003-1-376 a 378. Fallo: CNCiv, Sala K, 11/6/02, “Sociedad Militar Seguro de Vida c/Hasenbalg, Carlos R.”.
3.- “Ética del abogado e intereses contrapuestos”, JA, del 26/2/03, págs. 56 a 62, y JA, 2003-I-13 a 19. Fallo: CNCom, Sala A, 5/7/02, “P., E. H. c/Ferry Líneas Argentinas SA”.
4.- “Derecho transitorio y perforación de honorarios mínimos”, DJ, ejemplar del 25/6/03, n° 26, y DJ, 2003-2-508 a 511. Fallo: CNCom, Sala C, 4/3/03, “Instituto Nacional de Previsión Social c/Compañía de Transportes Río de la Plata SA”.
5.- “La asunción del pago de las costas por parte del cliente en el pacto de cuotalitis y la denegación del beneficio de litigar sin gastos", DJ, ejemplar del 27/8/03, n° 35, y DJ, 2003-2-1105 a 1109. Fallo: CNCiv, Sala F, 18/10/02, “Cabrera, Mariano c/Pérez, Mariano G. y otros”.
6.- “Honorarios en la quiebra indirecta”, LL, Suplemento de Concursos y Quiebras, a cargo del doctor Héctor Alegría, ejemplar del 19/12/03, p. 46 a 52 (LL, 2004-A-1098). Fallo: CNCom, Sala Integrada, 23/10/03, “Frigorífico Ganadero SA s/quiebra”, n° 106.703.
7.- “Revocatoria concursal e insolvencia generalizada. El conocimiento del estado de cesación de pagos frente al estudio de los balances y a la pérdida de capital social”, RDCO, ejemplar del 12/12/03, n° 204, p. 1083 a 1100 (RDCO, 2003-1083). Fallo: CNCom, Sala A, 29/8/02, “Tenso SRL s/quiebra”.
8.- “Ética y honorarios: la retribución no es el fin principal de la profesión”, JA, ejemplar del 14/7/04, fascículo n° 2, p. 67 a 71, en tomo 2004-III, p. 4 a 8. Fallo: CNCiv, Sala K, 18/7/03, “M., L.”.
9.- “Apostillas a los casos ‘Havanna’ y ‘Great Brands’ (apalancamiento, desistimiento, homologación y honorarios concursales)”, DSE, tomo XVI, n° 200, julio 2004, ejemplar del 18 de julio de 2004, págs. 827 a 836. Fallos: JuzgNCom, n° 16, 10/3/04, “Havanna SA s/conc. preventivo” y “Great Brands SA s/conc. preventivo”.
10.- “Honorarios en incidentes concursales tramitados en la Provincia de Córdoba”, LLC, julio 2004, año 21, n° 6, p. 569 a 593. Fallo: CCivCom, 2ª nominación, Córdoba, 14/8/03, “G., H. R. C/G., H. R. C/García M. s/inc. de regulación de honorarios en: Edyca SA”. “G., H. R. C/G., H. R. C/García M. s/inc. de regulación de honorarios en: Edyca SA”.
11.- “Honorarios por trabajos futuros. Contornos de la ‘ultraactividad’ de la regulación”, LL, 2004-E-748, Suplemento “Concursos y Quiebras”, del 7/9/04, p. 38 a 45. Fallo: CSJN, 30/3/04, “SA Canteras El Sauce SA s/quiebra” (fallo 108.019).
12.- “Pronto pago de Honorarios”, RDCO, 2004-B-1331 a 1339. Fallo: CSJN, 15/4/04, “Banco de Italia y Río de la Plata SA s/quiebra s/inc. verif. por Grand, José Carlos”.
13.- “Sindicatura a cargo del Banco Central de la República Argentina en las liquidaciones de entidades financieras: ¿últimas imágenes del naufragio? Cronología legal, síndico ad hoc y sanciones por mal desempeño”, LL, Suplemento “Concursos y Quiebras”, del 15/12/04, págs. 40 a 52, tomo 2005-A-333. Fallos: CNCom, Sala A, 13/8/04, "Uruguay Coop. de Crédito Ltda" y CNCom, Sala B, 19/5/04, "Pam SA Cía. Financiera s/quiebra".
14.- “Honorarios y preferencias: Situación del letrado del deudor”, JA, 2005-II-105 a 116, fasc. N° 3, del 20/4/05, p. 19 a 29, y JA, 2005-II-103 a 105. Fallo: CCivCom Paraná, Sala 2ª, 15/7/04, “Ford Credit Cía. Financiera c/SIFA”.
15.- “Honorarios del síndico y su letrado en el concurso preventivo. Algunas aristas conflictivas”, DSE, tomo XVII, n° 212, julio 2005, págs. 831 a 838. Fallo: C1ªCivCom San Isidro, Sala II, 28/10/04, “Sidal SA s/concurso preventivo”.
16.- "Honorarios en incidentes concursales tramitados en la provincia de Mendoza. Criterio particular en las revisiones", JA, ejemplar del 6/9/06, fascículo n° 10, p. 83 a 87, y JA, 2006-III-62 a 66. Fallo: SCJ Mendoza, Sala I, 6/7/04, "Sociedad Española de Socorros Mutuos de Mendoza c/Prestataria SRL".
17.- "Unificación de la jurisprudencia de Córdoba en materia de honorarios en incidentes concursales en punto a la ley local aplicable", Lexis Nexis Córdoba, n° 6, septiembre 2006, p. 588 a 590. Fallo: TSJ Córdoba, Sala Civil y Comercial, 18/10/05, "Bechara, Antonio N."
18.- “Pacto de cuotalitis y beneficio de litigar sin gastos”, JA, ejemplar del 5/11/08, fascículo n° 6, p. 13 a 16, y JA, 2008-IV. Fallo: CNCivComFed, Sala III, 11/12/07, “Lupo, Sara y otro c/Estado Nacional y otro”, p. 11.
19.- “Honorarios por trabajos extrajudiciales”, LL, ejemplar del 16/3/09, fascículo nº 52, año LXXIII, p. 9 a 12. Fallo: JuzgNCiv nº 99, 12/4/06, “N., R. A. c/G. C., D. M.”, p. 8 (*).
- Este símbolo: “(*)” implica que ese trabajo fue realizado en coautoría con Julio Federico Passarón.
- Abreviaturas: JA (Jurisprudencia Argentina), RDCO (Revista del Derecho Comercial), LL (Rev. Jur. La Ley), LLC (La Ley Córdoba), ED, (El Derecho), DJ (Doctrina Judicial), DSE (Doctrina Societaria y concursal, Errepar SA), TL (Todo Legal).
DOCTRINA:
1.- “Conceptos, sucesivas leyes y reglamentos nacionales para síndicos, especialmente vinculados con sus modos de designación”, RDCO, tomo 34, año 2001, p. 559 a 583.
2.- “Ley de entidades deportivas. Su incidencia en el régimen de regulación de honorarios concursales”, publicado en Internet: www.astrea.com.ar, sección "Artículos de doctrina", año 2001.
3.- “Clarificación del anteproyecto de la ley arancelaria nacional del CPACF al problema del cobro al cliente no condenado en costas", presentado en el Colegio Público (expte. n° 183.035) el 7/11/01, y publicado en Internet: www.astrea.com.ar, sección "Artículos de doctrina".
4.- “La retribución en los incidentes concursales. La doctrina 'Sanfilippo' ¿se encuentra derogada?”, JA, ejemplar del 26/12/01, y JA, 2001-IV-1296 a 1303. (*)
5.- “Elementos de la prescripción de los honorarios profesionales. Conceptos generales y planteos sobre el caso de apartamiento anticipado del abogado o procurador”, JA, del 2/10/02, páginas 8 a 17, y JA, 2002-IV-784 a 793.
6.- “Honorarios del perito contador en los incidentes concursales”, DSE, tomo XIV, n° 179, octubre 2002, ejemplar del 28/10/02, p. 662 a 670. (*)
7.- “La ley de entidades deportivas y honorarios concursales”, LL, ejemplar del 13/12/02, n° 241, y LL, 2003-A-1098.
8.- “Algunas discordancias procesales en el nuevo concurso preventivo”, DJ, ejemplar del 4/6/03, n° 23, y DJ, 2003-2-287 a 291.
9.- “Designación de sindicaturas titulares y suplentes y temas conexos”, DSE, tomo XIV, n° 188, julio 2003, ejemplar del 18/7/03, p. 624 a 651.
10.- “La retribución en los incidentes concursales (II). La doctrina 'Cirugía Norte’ ¿se encuentra jaqueada?”, JA, ejemplar del 5/11/03, p. 7 a 14, y JA, 2003-IV-1110 a 1117. (*)
11.- “Listado de las leyes arancelarias locales”, DJ, del 7/4/04, n° 14, t. 2004-1-821 a 825.
12.- "Honorarios y sistemas arancelarios. Caracteres y necesidad de la ley 21.839", JA, ejemplar del 29/9/04, fascículo n° 13, págs. 12 a 26. Editado en el tomo 2004-III, p. 1196 a 1210.
13.- “Honorarios de mayor preferencia en la quiebra. La ‘contribución’ del acreedor hipotecario y las retribuciones del síndico y del letrado del peticionante de la falencia”, DSE, tomo XVI, n° 203, octubre 2004, ejemplar del 14/10/04, págs. 1195 a 1197. Trabajo hecho en coautoría con la doctora Karina Bermúdez.
14.- "Honorarios y procedimiento para su fijación en el ámbito nacional: ¿Regulación oficiosa o trámite previo?", LL, ejemplar del 28/10/04, fascículo n° 208, págs. 1 a 4. Editado en el tomo 2004-F-1332 a 1341.
También publicado en Suplemento La Ley n° 39, diciembre 2004, de la Revista “Abogados”, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, n° 80, págs. 5 a 10.
15.- "Honorarios en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial", en Suplemento especial de la Revista Jurídica La Ley, “Acuerdo Preventivo Extrajudicial”, dirigido por Héctor Alegría, ejemplar del 16/11/04, págs. 114 a 123. Editado en el tomo 2004-F.
16.- “Jurisprudencia laboral en los concursos”, Julio A. Grisolia (dir.), “Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social”, n° 3, Lexis Nexis, febrero 2005, p. 188 a 196.
17.- “Jurisprudencia concursal publicada en 2003”, RDCO, tomo 38, fasc. n° 210, enero/febrero 2005, t. 2005-A-151 a 237, impreso el 28/2/05, aparecido el 17/3/05.
18.- “Apuntes sobre los conceptos, clasificaciones y aplicaciones de la ‘equidad’ en el derecho argentino”, JA, ejemplar del 16/3/05, fascículo n° 11, págs. 3 a 24. Editado en el tomo 2005-I-1353 a 1375.
19.- "Parquedad de los autos regulatorios”, JA, ejemplar del 29/6/05, Número Especial (Pesaresi –coord. –, “Honorarios profesionales”), fascículo n° 13, págs. 2 a 8. Editado en el tomo 2005-II-1115. En coautoría con Julio Chiappini.
20.- “Principios procesales y honorarios. Criterios forenses en materia de apelaciones”, JA, ejemplar del 23/11/05, fasc. n° 8, p. 9 a 18. Editado en el tomo 2005-IV.
21.- “La retribución en los incidentes concursales (III). Los problemas con el monto del proceso. ¿se encuentran resueltos?”, JA, ejemplar del 15/2/06, fascículo 7, p. 3 a 13, en JA, 2006-I-1106 a 1116. (*)
22.- "¿Honorarios por discutir temas de honorarios?, ED, ejemplar del 26/04/06, fascículo 11.497, p. 1 y 2, y ED, 217-726 a 728.
23.- "Causas no atraídas y honorarios concursales", JA, ejemplar del 20/9/06, fascículo n° 12, págs. 34 a 38, y JA, 2006-III-1302 a 1307.
24.- "Adhesión al novísimo proyecto de reforma al régimen del patrocinio letrado del síndico y de los honorarios concursales", DSE, tomo XVIII, n° 228, noviembre 2006, págs. 1231 a 1236.
25.- “Jurisprudencia concursal publicada en 2004”, RDCO, tomo 39, fasc. n° 221, noviembre/diciembre 2006, t. 2006-B-813 a 983, impreso el 12/12/06.
26.- “Jurisprudencia concursal publicada en 2005”, RDCO, tomo 40, fasc. n° 225, junio/agosto 2007, p. 153 a 334, impreso el 17/8/07.
27.- “El desapoderamiento del insolvente (arts. 107 y 108, LCQ), según la jurisprudencia”, LL, Suplemento de Concursos y Quiebras, a cargo del doctor Héctor Alegría, ejemplar del 2/11/07, p. 9 a 21. En coautoría con J. Marcelo Villoldo.
28.- “Jurisprudencia sobre ‘bien de familia’ y quiebra”, “Jurisconcursal” (rev. dirigida por Carlos Roberto Antoni Piossek y Ramón Vicente Nicastro), año II, n° 6, febrero 2008, p. 67 a 75, Córdoba, M.E.L. editor.
29.- “Compendio de fallos sobre honorarios”, “Revista de Jurisprudencia, Doctrina y Legislación”, dirigida por Jorge L Kielmanovich, n° 19, junio 2005, p. 61 a 81.
30.- “Actualidad en materia de honorarios 1/2008”, JA, ejemplar del 9/7/08, fascículo n° 2, págs. 46 a 61, y JA, 2008-III-753 a 769.
31.- "Legislación mercantil y jurisprudencia concursal en el derecho patrio”, Revista de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, ejemplar de julio/diciembre 2008, año XIX, nº 49/50, págs.265 a 276.
32.- “Destino de los dividendos concursales caducos”, LL, del 26/2/09, fasc. nº 40, “Columna de Opinión”. En coautoría con J. Marcelo Villoldo.
33.- “El albacea en el juicio sucesorio y su retribución”, JA, ejemplar del 1/7/09, fasc. nº 2, p. 3 a 16, en JA, 2009-III-1478 a 1492.
NOTAS A FALLO:
1.- “Panorama de las ejecuciones de garantías reales en el concurso preventivo (Conflictos surgidos en procesos iniciados con posterioridad a la verificación del crédito y demás aspectos problemáticos a la luz de un enjundioso pronunciamiento)”. Fallo: Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Sala I, 24/7/2001, voto de la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci. Publicado en JA, del 13/2/02, y JA, 2002-I-23 a 58. (*)
2.- “Cobro de honorarios más allá de lo pactado”, DJ, ejemplar del 19/2/03, n° 8, y DJ, 2003-1-376 a 378. Fallo: CNCiv, Sala K, 11/6/02, “Sociedad Militar Seguro de Vida c/Hasenbalg, Carlos R.”.
3.- “Ética del abogado e intereses contrapuestos”, JA, del 26/2/03, págs. 56 a 62, y JA, 2003-I-13 a 19. Fallo: CNCom, Sala A, 5/7/02, “P., E. H. c/Ferry Líneas Argentinas SA”.
4.- “Derecho transitorio y perforación de honorarios mínimos”, DJ, ejemplar del 25/6/03, n° 26, y DJ, 2003-2-508 a 511. Fallo: CNCom, Sala C, 4/3/03, “Instituto Nacional de Previsión Social c/Compañía de Transportes Río de la Plata SA”.
5.- “La asunción del pago de las costas por parte del cliente en el pacto de cuotalitis y la denegación del beneficio de litigar sin gastos", DJ, ejemplar del 27/8/03, n° 35, y DJ, 2003-2-1105 a 1109. Fallo: CNCiv, Sala F, 18/10/02, “Cabrera, Mariano c/Pérez, Mariano G. y otros”.
6.- “Honorarios en la quiebra indirecta”, LL, Suplemento de Concursos y Quiebras, a cargo del doctor Héctor Alegría, ejemplar del 19/12/03, p. 46 a 52 (LL, 2004-A-1098). Fallo: CNCom, Sala Integrada, 23/10/03, “Frigorífico Ganadero SA s/quiebra”, n° 106.703.
7.- “Revocatoria concursal e insolvencia generalizada. El conocimiento del estado de cesación de pagos frente al estudio de los balances y a la pérdida de capital social”, RDCO, ejemplar del 12/12/03, n° 204, p. 1083 a 1100 (RDCO, 2003-1083). Fallo: CNCom, Sala A, 29/8/02, “Tenso SRL s/quiebra”.
8.- “Ética y honorarios: la retribución no es el fin principal de la profesión”, JA, ejemplar del 14/7/04, fascículo n° 2, p. 67 a 71, en tomo 2004-III, p. 4 a 8. Fallo: CNCiv, Sala K, 18/7/03, “M., L.”.
9.- “Apostillas a los casos ‘Havanna’ y ‘Great Brands’ (apalancamiento, desistimiento, homologación y honorarios concursales)”, DSE, tomo XVI, n° 200, julio 2004, ejemplar del 18 de julio de 2004, págs. 827 a 836. Fallos: JuzgNCom, n° 16, 10/3/04, “Havanna SA s/conc. preventivo” y “Great Brands SA s/conc. preventivo”.
10.- “Honorarios en incidentes concursales tramitados en la Provincia de Córdoba”, LLC, julio 2004, año 21, n° 6, p. 569 a 593. Fallo: CCivCom, 2ª nominación, Córdoba, 14/8/03, “G., H. R. C/G., H. R. C/García M. s/inc. de regulación de honorarios en: Edyca SA”. “G., H. R. C/G., H. R. C/García M. s/inc. de regulación de honorarios en: Edyca SA”.
11.- “Honorarios por trabajos futuros. Contornos de la ‘ultraactividad’ de la regulación”, LL, 2004-E-748, Suplemento “Concursos y Quiebras”, del 7/9/04, p. 38 a 45. Fallo: CSJN, 30/3/04, “SA Canteras El Sauce SA s/quiebra” (fallo 108.019).
12.- “Pronto pago de Honorarios”, RDCO, 2004-B-1331 a 1339. Fallo: CSJN, 15/4/04, “Banco de Italia y Río de la Plata SA s/quiebra s/inc. verif. por Grand, José Carlos”.
13.- “Sindicatura a cargo del Banco Central de la República Argentina en las liquidaciones de entidades financieras: ¿últimas imágenes del naufragio? Cronología legal, síndico ad hoc y sanciones por mal desempeño”, LL, Suplemento “Concursos y Quiebras”, del 15/12/04, págs. 40 a 52, tomo 2005-A-333. Fallos: CNCom, Sala A, 13/8/04, "Uruguay Coop. de Crédito Ltda" y CNCom, Sala B, 19/5/04, "Pam SA Cía. Financiera s/quiebra".
14.- “Honorarios y preferencias: Situación del letrado del deudor”, JA, 2005-II-105 a 116, fasc. N° 3, del 20/4/05, p. 19 a 29, y JA, 2005-II-103 a 105. Fallo: CCivCom Paraná, Sala 2ª, 15/7/04, “Ford Credit Cía. Financiera c/SIFA”.
15.- “Honorarios del síndico y su letrado en el concurso preventivo. Algunas aristas conflictivas”, DSE, tomo XVII, n° 212, julio 2005, págs. 831 a 838. Fallo: C1ªCivCom San Isidro, Sala II, 28/10/04, “Sidal SA s/concurso preventivo”.
16.- "Honorarios en incidentes concursales tramitados en la provincia de Mendoza. Criterio particular en las revisiones", JA, ejemplar del 6/9/06, fascículo n° 10, p. 83 a 87, y JA, 2006-III-62 a 66. Fallo: SCJ Mendoza, Sala I, 6/7/04, "Sociedad Española de Socorros Mutuos de Mendoza c/Prestataria SRL".
17.- "Unificación de la jurisprudencia de Córdoba en materia de honorarios en incidentes concursales en punto a la ley local aplicable", Lexis Nexis Córdoba, n° 6, septiembre 2006, p. 588 a 590. Fallo: TSJ Córdoba, Sala Civil y Comercial, 18/10/05, "Bechara, Antonio N."
18.- “Pacto de cuotalitis y beneficio de litigar sin gastos”, JA, ejemplar del 5/11/08, fascículo n° 6, p. 13 a 16, y JA, 2008-IV. Fallo: CNCivComFed, Sala III, 11/12/07, “Lupo, Sara y otro c/Estado Nacional y otro”, p. 11.
19.- “Honorarios por trabajos extrajudiciales”, LL, ejemplar del 16/3/09, fascículo nº 52, año LXXIII, p. 9 a 12. Fallo: JuzgNCiv nº 99, 12/4/06, “N., R. A. c/G. C., D. M.”, p. 8 (*).
- Este símbolo: “(*)” implica que ese trabajo fue realizado en coautoría con Julio Federico Passarón.
- Abreviaturas: JA (Jurisprudencia Argentina), RDCO (Revista del Derecho Comercial), LL (Rev. Jur. La Ley), LLC (La Ley Córdoba), ED, (El Derecho), DJ (Doctrina Judicial), DSE (Doctrina Societaria y concursal, Errepar SA), TL (Todo Legal).